jueves, 18 de marzo de 2010

¿Sueñas?

Pensé saberlo, al despertar me di cuenta que en la realidad, cuando mis ojos ven la luz del día, todo lo que creí saber se acota a que no sé nada. Todo es demasiado relativo y casi nada de lo que nos envuelve llega a ser del todo verdadero. Y una vez más las letras son mis aliadas, cuentan las cosas que para mi por entonces se me hace horrores expresar, me da lecciones y a veces gana de razón, siempre están ahí, me acompañan a cada rincón que decido visitar, viajando en el bolsillo de mi pantalón, lloran conmigo y son capaces de reír a carcajadas cuando ese sentir me domina, pero como bien dije en el comienzo, siempre creí saberlo todo y caigo en la duda de si en realidad se algo, abro mi libreta donde acumulo vagas emosiones que en algún momento de improvisto sentí la necesidad de plasmar, pero hallo tantas hojas en blanco..

Cuando duermo sueño, entonces comprendo muchas cosas que la realidad se niega a darme, o por lo meno no con la facilidad y el frenesí de un sueño, soñar es fácil, pero también dicen que es gratis, hacer que esos sueños cobren fuerza y se hagan realidad, cuesta... pero nadie dijo que fuera a ser fácil, que al despertar por la mañana y suene el despertador no te pesen los párpados y tu cuerpo se niegue a levantar, cansado, pausado, tus sueños se han detenido, si no levantas esa euforia que entre las sábanas y tu almohada siempre queda y la llevas contigo de manos, la mitad de tus sueños se quedan por el camino...

De esa incoherente forma de creer consigo darle rumbo a mi absurda realidad, llevando mis letras conmigo, de entre tantas cosas porque como bien tengo entendido hay palabras que son difícil de decir, cuanto más imposible para algunos y con cada letra, con cada pensamiento que juego a ser con ellas, siento que no queda nada por detrás mío, que puedo y debo tener la opción de retomar mis pasos, o seguir adelante, pero porque de esa confusión he salido con la forma airosa de sobrellevarlo, pese que mis letras atañen un sin fin de interpretaciones nunca dejan pasar de largo lo que quiero o necesito, porque en ese refugio, soy yo.

A medida que escribo voy dándome cuenta de mi ignorancia, que creo ser sustancialmente feliz, a ratos, _que raro suena eso_ que mucha gente habla de sueños y de pecar de la viveza de los míos se han ido rompiendo en pedacitos, los veo, frágiles, inocentes, inseguros, creo que de esa debilidad pueda tener sentido mi insomnio, pero me niego a que ello sea cierto, suena el despertador, son las 7 y media de la mañana, los párpados cuestan, el cuerpo se resiste y yo trato de buscar entre mi almohada y las sábanas desordenadas de mi cama, mis sueños... absurda realidad... quién deja de soñar.

Lo veo, nunca mi sonrisa llega a ser tan plena y constante, pero ya eso no me alarma, seamos serios, no estamos en una nube nada es de color de rosas, como en los sueños pinta ser y mucho menos tienes a tu alcance todo aquello que imaginaste tener, o puedo que aquello que ni siquiera hallas imaginado. Cada cual tiene su forma de ser, de ahí la grandeza de todo ello, algunos soñamos despiertos, otros creen que soñar es una invención de los más débiles para ir alargando lo que en realidad debiera de hacer, vagueza pues, pero reiterándome en lo anterior, solo se que creía saber, y me hallo con la certeza de ver de cara mi ignorancia y que nada es relativo o verdaderamente cierto, todos somos ajenos de uno mismo, de ahí nuestras propias críticas envueltas en chismes un tanto perversos e intencionados, de un modo u otro yo disto mucho de ser como tú eres, quizás porque yo hable de sueños, de miedos de afán de superación o del horrible sentimiento de angustia y desolación que por el camino pesa, somos distintos, lo sé, de una parte porque nunca logro que me entiendas del todo o puede que yo no sepa explicarme con la rotundidad y transparencia que de ello se necesita... Llevo en el bolsillo de mi pantalón un blog de notas, para plasmar pensamientos, quizás este sea el modo más sencillo que tengo de mostrar lo que siento.

Me dijeron una vez, que ocultarme tras las letras de mis escritos y no tener la valentía para decir lo que quiero a esa persona de frente, no es sensato, cuanto más de insegura pueda ser. Si es tan sencillo... por qué no pruebas, muchos sueños los dejas tirados en la cama, muchas palabras se las lleva el tiempo y el silencio entre dos se hace a veces demasiado latente, se que nada perdura, pero y tu perseverancia, tu inocencia, tu absurda forma de creer que nada detendrá tus pasos... dónde queda todo ello... si tan fácil es decirlo, hazlo, si tan fácil es escribirlo, desafíame... pero no distes tanto de mí, sueña... pese a que el mundo al despertar quiera desgarrarte de esos pensamientos, cuenta conmigo para escucharte, para leerte o simplemente para compartirlo.

Muy poca gente entiende esta forma de ser tan mía, pero pudiera decir simplemente eso, que es mía, que no me valgo de imitaciones y muestro una cara ajena ami, pese a que a veces pinte una sonrisa a la fuerza de entre tantas razones que para ti puedan ser incomprensibles, de luchar por conseguirlo, siempre se consigue, lo hago, porque no desisto, porque tú no has dejado de hacerlo, porque crees en mi pese a no entender las formas, el ritmo o la lógica de no entender a razones, me guio por impulsos, por ese sentir con el que a veces sueño, porque la realidad de por sí ya es demasiado dura y los sueños demasiados cortos y efímeros como para no darles una segunda oportunidad si se puede.

Soy como soy, porque me ha costado mucho llegar a este punto de mi vida, tan cabezota como irracional, tan inocente como locuaz... prefiero vivir un segundo auténtico y mágico que muchos momentos que simplemente buscan su lugar y nunca llegan a ser y mucho menos dejarme sentir, no espero que me entiendas, muchas veces ni si quiera yo logro entenderme, pero soy como soy porque la vida me ha hecho así con sus golpes, hago lo que hago porque los sueños me han permitido creer, pese a tantas caídas y lucho, de entre tantas cosas cada vez con mayor intensidad, porque pese a tener mi voz muda, te escribo y tú me lees.
Con ello, una pizca de realidad a mi soñar, mil gracias...
¿Y tú con qué sueñas?

1 comentarios:

Anonymous montse ha dicho...

soñar no perdiendo la perspectiva de la realidad es vivir,todo el mundo tiene un sueño,tú eres muy buena expresando sentimientos escritos, quienes son los portadores de esos sentimientos los entendemos, mil graCIAS

18 de marzo de 2010, 17:12  

Publicar un comentario

Bueno dejar vuestra firma...

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio