lunes, 15 de septiembre de 2008

Estar solo o sentirse solo.



Muchas personas, buscan refugiarse en la soledad para sentirse seguras, y hacen de ese mundo creado, llamado soledad, su propio mundo, de tal manera que, cuando están en el mundo real _ definamos a este último como aquel en el cual las personas deben de sociabilizarse y relacionarse con otras personas_ se hacen débiles y se sienten inseguras, incapaces de llevar una buena vida conforme con sus ideales para llegar a ser feliz, pues bien, para estas personas, es mejor escuchar el silencio que el intrépido ruido de las personas al hablar.
Para éstos el estar sólo no es sinónimo de sentirse sólo, sino más bien todo lo contrario.
Todos habremos sentido alguna vez, la sensación de que nos invaden nuestro espacio y que nos ahogamos, ante tal sensación, nuestra mente necesita ordenar sus ideas y es ahí cuando surge la necesidad de alejarnos del mundo, de buscar un pequeño hueco en el cual podamos pensar en alto y aclarar nuestras dudas, un mundo el cual nos permita establecer nuestros pensamientos y aclarar nuestros sentimientos.
Hay veces que necesitamos estar solos, y ser por un instante el centro de atención, ser y escuchar solamente aquello que nos interesa a nosotros mismos y no tener que formar parte de las múltiples conversaciones rutinarias que en un bis a bis mantenemos con otra persona, ser y sentir únicamente lo que deseamos y no en parte lo que esperan que desees los demás.
Sentirse solo es una cuestión totalmente diferente, pues bien, otra sensación insólita que habremos experimentado a lo largo de nuestra vida es la de estar rodeado de mucha gente, y a pesar de ello sentirnos solos. Pero eso más bien tiene que ver con el estado de ánimo de cada uno, hay momentos en los que puedes sentirte plena y tu cuerpo pide dinamismo y reacciona con entusiasmo, queriendo indagar todo aquello que llame su atención, de ahí a que sea más propicio a relacionarse con los demás, actuando con naturalidad y mostrando un carácter más bien extrovertido.
En cambio, hay otros días en los cuales la moral está un tanto floja, son esos días en los que el cuerpo no pide más que el no tener que levantarse de la cama y tener que realizar cualquier otra cosa que para si pareciera en ese instante absurda, hablamos de esos días en los que por nuestro estado de ánimo somos reacios a formar parte de la rutina y aún menos de abrirnos a experiencias nuevas, hablamos de esos días en los que destaca nuestro carácter más tímido e introvertido, esos días en lo que estando solos nos sentimos completos sin necesidad de sentir la compañía de alguien más que la nuestra propia, el dilema surge mas bien, cuando estas personas solitarias por su naturaleza, no sólo quieren refugiarse por unos instantes en ese mundo suyo creado, sino que sienten la necesidad de hacer de ello una rutina y van conformándose con esos pequeños placeres que la soledad les ofrece, van haciéndose conformistas sin importarle que con ello puedan perderse otras experiencias y sensaciones, las cuales no podrán sentir si no deciden romper su caparazón. También he de decir, por mi corta aunque no insignificante experiencia que, esas personas deberían de tener unas ilusiones y marcarse unos objetivos y ser capaz no solo de enfrentarse a ellos sino de querer compartirlos, pues no por ello no solo no perderán ese minuto que tanto necesiten en soledad, sino que ganarán el poder compartir con otros su propia felicidad y además poder estar solo y no sentirse solo.

2 comentarios:

Blogger Cocobicho ha dicho...

A veces simplemente quieres estar sólo porque es mejor eso a sentir el dolor que te puede causar otra persona, es verdad que también puede darte mucha felicidad, pero casi lo mismo de darte infelicidad...

Que prefieres? tomarte un helado sabiendo que puede o no estar envenenado... yo, no sabría que decirte, es un helado... :)

15 de septiembre de 2008, 12:10  
Anonymous Anónimo ha dicho...

La soledad, punto de inspiracion para muchos, la verdad en mi opinion es un sentimiento de negatividad, sentirse solo, estarlo, todo es relativo, depende de a que cosas estes mas apegado y a que cosas le das un mayor valor para k les permitas romper esa soledad. Por cierto muy buen post este tuyo :)

Lo que mejor sienta contra la soledad, es encontrar la persona, k estando a tu lado, sin necesidad de palabras, te llene, y sientas k disfrutas de su compañia.

X cierto, soy Nico :P

18 de septiembre de 2008, 7:45  

Publicar un comentario

Bueno dejar vuestra firma...

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio